MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PERSONAL ADMINISTRATIVO ALCALDÍA MUNICIPAL DE AHUACHAPAN.

¿Qué es la bioseguridad?
La bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos con el objetivo de contribuir a la prevención de riesgos o infecciones derivadas de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o con cargas significativas de riesgo biológico, químico y/ físicos.
Bioseguridad personal
Consideraciones básicas:
- Lavarnos las manos frecuentemente y siempre que sea necesario
- Utiliza lentes para proteger sus ojos, o si ya utilizas lentes medicados desinféctalos frecuentemente.
- Si deseas utilizar guantes, utilízalos de forma adecuada.
- Utiliza Mascarilla correctamente.
Bioseguridad personal (adicional)
- Utiliza el cabello recogido; en caso el lavado no sea frecuente utilízalo dentro de un gorro o cachucha
- Si puedes NO utilices maquillaje
- Higieniza bien tus Uñas, y de preferencia llévalas cortas.
- Evitar al 100 % la visita a otras oficinas
- Prohibidas las reuniones y pláticas entre empleados

¿Limpiar o desinfectar?
- Limpiar: es quitarla suciedad de un objeto o superficie, Se utiliza Agua y Jabón.
- Desinfectar: Es utilizar cualquier sustancia o proceso que se usa principalmente en objetos no vivientes para destruir gérmenes, como virus, bacterias y otros microbios que pueden causar infecciones y enfermedades.
La mayoría de los desinfectantes son productos químicos fuertes, pero a veces se puede usar calor o radiación.
Entonces… ¿Cómo Desinfecto? Y ¿Cómo Limpio?
Limpias con Agua y Jabón (el jabón se recomienda siempre liquido)
Desinfectas con una Solución Química o con Calor:
Solución Química con hipoclorito de sodio: En un recipiente para una capacidad de un litro coloca 100 ml de hipoclorito de sodio (legía) y o 900 ml de agua cristal, la duración dependerá de su Uso. Deberá dejarse actuar por lo menos un minuto
Solución hidroalcohólica arriba del 70% (Prohibido en cocinas para cocinas)
Con calor debe ser a una temperatura entre 70 y 90 °C
Bioseguridad en la oficina.
Se recomienda crear un equipo encargado de velar y supervisar los mecanismos de acción, creando un manual de prevención covid-19 en donde contemple protocolos y acciones preventivas contra de Covid-19.
También se recomienda analizar las áreas de riesgo y clasificarlas según su complejidad, por ejemplo:
Alto
- Entrada principal de empleados,
- Recepción de clientes o proveedores
- Sala de reuniones
- Áreas de espera
- Comedores,
- Baños comunes
- Manecillas de puertas, teléfonos
- Entre otros que puedan ser identificados por alto tránsito, o que podrían presentar aglomeración de personas.
Moderado
- Áreas con tránsito de personas.
- Pasillos
- Cubículos de trabajo,
- Lugares que no se puede conservar una distancia mayor a 1 metro
- Lugar con alto tránsito de Papelería y productos que vengan recientemente del exterior o de mensajería.
Bajo
- Oficinas cerradas individuales
- Lugares donde se pueda conservar el distanciamiento social de 2 metros,
- Lugar que sean amplios y con excelente ventilación.
CIRCUITO DE BIOSEGURIDAD PARA LOS USUARIOS DE LA ALCALDIA.
ANTES DE SU INGRESO.
- Sala de recepción, atención y espera montada en el parque Concordia.
- Verificación de uso de mascarilla
- Toma de temperatura
- Atención individualizada por tramite por un empleado del área específica para verificación de cumplimiento de requisitos y autorización de ingreso al palacio municipal
- Entrega de ficha para atención.
AL MOMENTO DE INGRESAR A LA ALCALDIA
- Desinfección de suelas con puri agua o en bandejas especializadas.
- Aplicación de alcohol gel en manos
- Seguir la señalización interna
- Guardar el distanciamiento social (2 metros)
- Terminado el tramite desalojar inmediatamente el palacio municipal.